Consideraciones de WhatsApp QR

Introducción

En Reach, contamos con la capacidad de integrar diferentes canales de mensajería, entre ellos WhatsApp. Actualmente, ofrecemos dos opciones para que los negocios manejen sus conversaciones por este medio: una integración con la API oficial de Meta, a la que llamamos WABA, y una nueva funcionalidad para conectar WhatsApp y WhatsApp Business personal desde la aplicación móvil a través de un código QR. A continuación, se detallan las características, diferencias, y consideraciones para cada una de estas opciones.


1. WhatsApp Oficial

Esta integración está diseñada para negocios que cumplen con los requisitos de Meta, permitiendo gestionar sus conversaciones desde Reach bajo las siguientes condiciones:

  • Requisitos de Configuración: El negocio debe tener una cuenta aprobada en Facebook Business, con los canales y páginas correctamente vinculados a dicha cuenta.
  • Iniciación de Conversaciones: Solo pueden iniciar conversaciones usando plantillas previamente aprobadas por Meta.
  • Cobro por Conversaciones: Meta cobra a los negocios por la cantidad de conversaciones que inicien o reciban a través de esta API.
  • Uso Exclusivo del Número: El número de teléfono asociado a la API debe estar dedicado exclusivamente a WhatsApp Business o a un BSP (Business Service Provider), lo que significa que el WhatsApp personal asociado a ese número quedará inutilizable para otros fines.

Características Clave:

  • Permite la creación de mensajes interactivos (como botones).
  • Procesa anuncios y campañas desde Meta.

2. WhatsApp Business (API No Oficial)

Este permite a los negocios conectar su cuenta personal de WhatsApp y WhatsApp Business, escaneando un código QR similar al funcionamiento de WhatsApp Web. Esta opción no requiere la aprobación ni configuración de Facebook Business, permitiendo un uso más flexible del número de teléfono sin las restricciones de la API oficial. Sin embargo, esta solución presenta ciertas ventajas y desventajas que es importante considerar.

Ventajas:

  • Fácil Vinculación: No es necesario vincular el número de teléfono al negocio de Meta. Solo se requiere que la cuenta esté activa en el dispositivo móvil y se puede conectar a Reach a través del QR que proporcionamos.
  • Sin Restricciones de Iniciación: A diferencia de la API oficial, los negocios pueden iniciar conversaciones con cualquier contacto sin necesidad de usar plantillas aprobadas.
  • Sin Cobro por Conversaciones: Los negocios pueden manejar sus interacciones sin preocuparse por costos adicionales relacionados con el volumen de conversaciones.
  • Sin exclusividad del uso del número de teléfono: Los negocios podrán continuar respondiendo los mensajes de sus clientes a través de Reach o desde la aplicación móvil sin necesidad de soltar el número.

Limitaciones y Riesgos:

  • Posibilidad de Ban: Al ser una API no oficial, tanto el número de teléfono como la API misma están expuestos a posibles bloqueos por parte de Meta. Para minimizar el riesgo de baneo, es recomendable seguir estas prácticas:

    • Evitar el envío de mensajes masivos o automatizados.
    • Procurar que el cliente sea quien escribe el primer mensaje al negocio. Esto evitará que el botón de “Marcar como Spam” aparezca del lado del cliente.
    • Evitar repetir el mismo mensaje varias veces. Personalízalos.
    • Enviar mensajes solamente a contactos y clientes confiables.
    • Evitar enviar links si es el mensaje inicial.
    • Evitar utilizar números de teléfono virtuales o gratuitos.
    • Si usas bots, limita la cantidad de mensajes a 6 a 12 por minuto.
    • Utilizar el número de teléfono para mensajes de conversación genuina, evitando parecer una cuenta de spam.
    • No iniciar demasiadas conversaciones con usuarios desconocidos en un corto período de tiempo.

    Si se recibe un baneo: Meta puede bloquear temporal o permanentemente el número de teléfono. En algunos casos, es posible desbloquear la cuenta solicitando una revisión a Meta a través de su soporte, aunque no se garantiza que el número sea restablecido si se detecta un incumplimiento grave de las políticas de uso.

  • Ausencia de Funcionalidades Avanzadas:

    • No permite la creación de mensajes interactivos (Los cuales desde la aplicación móvil aparecen como botones).
    • Actualmente no se reciben o procesan anuncios provenientes de Meta.
    • Las reacciones con emojis a mensajes no se reflejarán.
    • No soporta la funcionalidad de “Carrito” de WhatsApp Business. En su lugar, recomendamos utilizar nuestra funcionalidad de carrito integrada en la plataforma de Reach.
  • Sincronía con la aplicación de WhatsApp: Los mensajes que se envíen desde Reach se verán reflejados en la aplicación de WhatsApp. Los mensajes enviados desde WhatsApp se reflejarán en Reach como enviados desde una aplicación externa, excluyendo los mensajes multimedia.

  • Límite en recepción de multimedia: No se procesarán archivos multimedia mayores a 50MB. Las imágenes provenientes de productos se mostrarán en baja resolución.

  • Estabilidad de la Comunicación: La estabilidad depende de Meta y de la instancia proporcionada por la API no oficial, lo que puede generar variaciones en la calidad del servicio.

Otras características:

  • Mensajes de canales y grupos serán ignorados en Reach, ya que Reach es una mensajería 1 a 1.

Conclusión

El feature de conexión de WhatsApp QR ofrece una alternativa flexible y sin costo para negocios que no desean o no pueden cumplir con los requisitos de la API oficial de Meta. Sin embargo, es crucial que los equipos de soporte y ventas comprendan las diferencias entre ambas opciones y comuniquen claramente las ventajas, desventajas y riesgos a los clientes. Además, se debe tener especial cuidado con los términos y condiciones asociados al uso de la API no oficial.