Actualización de los Precios

En octubre de 2024, anunciamos actualizaciones en los precios de la plataforma de WhatsApp Business para simplificarlos y adaptarlos mejor a las prácticas del sector, ofrecer experiencias de mensajes de mayor calidad a los usuarios y hacer que se correspondan mejor con el valor que ofrecen a las personas y a las empresas.

  • Desde el 1 de noviembre de 2024: las conversaciones de servicio serán gratuitas para todas las empresas.
  • Desde el 1 de febrero de 2025: las tarifas internacionales de autenticación se ampliarán a siete mercados más de Asia-Pacífico y Europa, Oriente Medio y África.
  • Desde el 1 de abril de 2025: bajamos las tarifas introducidas recientemente en cuatro de estos siete mercados como parte de los esfuerzos constantes para garantizar que nuestros precios sean competitivos con los canales alternativos.
  • Desde el 1 de julio de 2025:
    • Cobraremos por mensaje en lugar de por conversación para simplificar nuestros precios y ajustarnos mejor a los precios estándar del sector para los mensajes.
    • Los mensajes de plantillas de utilidad que se envíen en respuesta a los mensajes de un usuario (y, por consiguiente, dentro de un periodo de atención al cliente abierto) pasarán a ser gratuitos a fin de proporcionar más flexibilidad a las empresas a la hora de interactuar con los usuarios.

El 15 de mayo de 2025, anunciamos actualizaciones adicionales que también se implementarán el 1 de julio de 2025 como parte de los esfuerzos constantes para que nuestros socios y empresas puedan obtener valor de los mensajes de utilidad y autenticación con precios sencillos y satisfactorios.

  • Desde el 1 de julio de 2025: actualizaremos nuestras tarifas de utilidad y autenticación en varios mercados como parte de los esfuerzos constantes para garantizar que nuestros precios sean competitivos con los canales alternativos.
  • Desde el 1 de julio de 2025: introduciremos los niveles de volumen en los mensajes de utilidad y autenticación para incentivar y recompensar el crecimiento en nuestra plataforma. Las empresas pueden conseguir precios más competitivos de forma automática a medida que alcancen niveles de volumen superiores.
  • Desde el 1 de julio de 2025: mejoraremos nuestra definición de utilidad en función de la interacción y la percepción de los usuarios y, por consiguiente,ajustaremos los casos de uso específicos con respecto a la categoría de utilidad.
  • Desde el 1 de julio de 2025: las tarifas de marketing de la API de nube se aplicarán a los mensajes enviados mediante la API de mensajes de marketing Lite.

Precios por mensaje

Los precios por mensaje se aplicarán a todos los negocios a partir del 1 de julio de 2025 a las 00:00 h según la zona horaria de la cuenta de WhatsApp Business. Con los precios por mensaje, se cobrará lo siguiente a las empresas en nuestra plataforma:

  • Por mensaje de plantilla de marketing entregado
  • Por mensaje de plantilla de autenticación entregado
  • Por mensaje de plantilla de utilidad entregado, si se entrega fuera de un periodo de atención al cliente

Por ejemplo, si envías una plantilla de marketing y después dos plantillas de utilidad a un usuario de WhatsApp, se te aplicarán tres cargos distintos (uno de marketing y dos de utilidad). Si las dos plantillas de utilidad se envían en un periodo de atención al cliente abierto entre el usuario y tú, solo se aplicará un cargo (por la plantilla de marketing).

Plantillas de utilidad gratuitas en el periodo de atención al cliente

A partir del 1 de julio de 2025, las plantillas de utilidad enviadas dentro de un periodo de atención al cliente serán gratuitas para todas las empresas. Las plantillas de utilidad que se envíen fuera del periodo de atención al cliente se seguirán cobrando a la tarifa de utilidad.

Niveles de volumen de los mensajes de utilidad y autenticación

A partir del 1 de julio de 2025, introduciremos niveles de volumen para los mensajes de utilidad y autenticación a fin de incentivar la adopción de estos casos de uso en WhatsApp. Las empresas pueden conseguir tarifas más bajas a medida que alcancen niveles de volumen superiores.

Funcionamiento de los niveles

  • Las tarifas son específicas de cada nivel: cuando una empresa envía mensajes suficientes para alcanzar el siguiente nivel, desbloquea la tarifa más atractiva de ese nivel para los mensajes de ese nivel.
  • Los niveles son específicos de cada mercado y categoría: varían según el mercado (conforme a nuestra tarjeta de tarifas; es decir, por ejemplo, Brasil o Resto de Latinoamérica) y la categoría (utilidad o autenticación).
  • Los niveles se restablecen cada mes: al comienzo del siguiente mes (a las 00:00 de la zona horaria de la cuenta WABA), el recuento de mensajes se restablece a 0 y los niveles se aplican en función de los mensajes de ese mes.
  • Los mensajes se agregan en todas las cuentas de WhatsApp Business que pertenezcan a un porfolio empresarial: para determinar los niveles, agregamos los mensajes de todas las cuentas de WhatsApp Business de un porfolio empresarial para cada par de mercado y categoría (por ejemplo, mensajes de autenticación en Brasil, de utilidad en Brasil, de autenticación en la India, etc.).

A partir del 1 de julio de 2025, nuestros niveles de volumen se reflejarán en las tarjetas de tarifas que se indican a continuación.

Ten en cuenta que las plantillas de utilidad que se envían a los usuarios de WhatsApp durante un periodo de atención al cliente abierto no se cobran y, por tanto, no se tienen en cuenta para los niveles de volumen.

Actualizaciones de las normas para categorías de plantillas

A partir del 1 de julio de 2025, actualizaremos nuestra definición de utilidad para que sea más específica y clara. Para que una plantilla se categorice como de utilidad, debe cumplir los siguientes criterios adicionales:

  • No puede ser promocional ni contener una intención promocional o persuasiva.
  • Debe (1) ser específica para el usuario o debe haberla solicitado el usuario (debe estar claramente relacionada con su pedido, cuenta, servicios o transacciones) o bien debe (2) ser esencial o crítica para el usuario (por ejemplo, para garantizar la protección del usuario).

Esto significa que, a partir del 1 de julio de 2025, haremos lo siguiente

  • Categorizar las plantillas recién creadas según nuestra definición actualizada de utilidad.
  • Actualizar las plantillas aprobadas con su categoría correspondiente (utilidad o marketing) en función de nuestra definición actualizada de utilidad. Como ocurre actualmente, las empresas recibirán avisos por correo electrónico y webhooks para confirmar la actualización de la categoría de la plantilla.

Documentación adicional

Para obtener información más detallada sobre estas actualizaciones de precios, puedes consultar la documentación oficial de Meta: Actualizaciones de precios de WhatsApp Business (Meta)