Integraciones
Integraciones en Reach
Para iniciar la comunicación con sus clientes, debe tener en cuenta los canales digitales a los cuáles su cuenta se encuentre asociada, a continuación hablaremos paso a paso de cada uno de los canales disponibles en Reach y la forma correcta de asociarlos. Este consta de dos secciones: Canales y Catálogo.
Canales
En esta sección pertenece todo el apartado del medio que tomará para la comunicación con el cliente y para estos tendremos la disponiblidad ede los siguientes canales:
Whatsapp Business
Actualmente Reach cuenta con una integración al oficial de Whatsapp Business (WABA), para esto su negocio necesita estar verificado en el administrador comercial de Facebook y posteriormente llenar un formulario con información de su negocio el cuál será facilitado a usted por parte del equipo técnico de Reach. Para más información consulte a su asesor comercial Reach.
360 Dialog
360dialog te permite tener acceso a la API de WhatsApp entre 5 y 15 minutos. La verificación del negocio en Meta no es necesaria durante el proceso.
Nota Importante:
Es importante revisar los estados e interrupciones de los servicios y productos de 360Dialog y Meta antes de iniciar el proceso de registro para evitar problemas en el transcurso del proceso.
Registro integrado para nuevas cuentas
La incorporación integrada permite ofrecer una experiencia de registro completamente integrada a los clientes. Una vez implementado, el botón Conectar debería activar una ventana emergente que el cliente utilizará para crear su cuenta API de WhatsApp Business.
Requerimientos
- Feature
whatsapp
habilitado en Reach - Un numero de telefono valido
- El número debe ser capaz de recibir una llamada telefónica internacional o un SMS durante el proceso de registro.
- Debes ser el propietario del número de teléfono.
- Una cuenta en Meta Business Manager con la información del negocio completa.
- Puedes utilizar una cuenta de Meta Business Manager existente o puedes crear una nueva durante el proceso de registro integrado.
Nota Importante:
A partir del 31 de octubre de 2023, no se requerirá que todos los clientes de 360dialog pasen por la Verificación Comercial para tener acceso a niveles de mensajería más altos. Sin embargo, se debe agregar información en la sección de Información comercial de la Configuración del Administrador comercial. Esta debe incluir un nombre legal, una dirección, un sitio web y el número de teléfono comercial que se desee utilizar para enviar mensajes.
Consulta tu sitio web
El equipo de WhatsApp utiliza esta información para garantizar el cumplimiento de la Política Comercial de WhatsApp. Si no se llena por completo, la cuenta será bloqueada inmediatamente. Por tanto, el sitio web debe:
- Ser proporcionado
- Estar trabajado
- Estar protegido con SSL
- Tener una explicación clara del modelo de negocio de la empresa.
Validación y Registro del número para la cuenta WhatsApp Business
En este paso deberás agregar el número de teléfono que se utilizará para la cuenta de WhatsApp Business.
Nota Importante:
El número que ingreses no se puede registrar con una cuenta de WhatsApp existente. Para desconectar un número de una cuenta existente visite la documentación.

Al habilitarse el botón “Conectar”, serás redirigido a una nueva sección donde se detallan los pasos que debes seguir para crear la cuenta comercial de WhatsApp Business. Si necesitas cambiar o modificar el número, deberás regresar a la sección anterior y escribir nuevamente el número.

Proceso de Registro
Con el email y contraseña que ingreses podrás acceder al Centro de clientes de 360 Dialog, donde podrás administrar tu cuenta comercial de WhatsApp.

Continuar con Facebook
En el siguiente paso, debes configurar tu cuenta utilizando tus credenciales de Facebook. Asegúrate de tener los accesos necesarios al Meta Business Accounts que asociaras a la cuenta de WhatsApp.
Deberas marcar como “completados” los requerimientos que Meta solicita para poder continuar con el proceso.

Registrar y Conectar
Registra y conecta la cuenta de WhatsApp Business a 360dialog para poder chatear con usuarios de WhatsApp a través de la API de WhatsApp Business.
La configuración incluye:
- Crea o selecciona tus cuentas Meta y WhatsApp Business
- Crea o selecciona tu perfil empresarial de WhatsApp
- Verifica tu número de WhatsApp Business

Para permitir que 360dialog administre su cuenta comercial de WhatsApp, deberá compartir los permisos de cuenta y facturación.
-
Acceso a la cuenta empresarial de WhatsApp 360dialog podrá agregar números de teléfono, crear plantillas de mensajes, enviar mensajes a sus clientes, asignar usuarios a su cuenta y acceder a sus métricas.
-
Gestión de facturación 360dialog tendrá permiso para adjuntar una línea de crédito y facturarle directamente.

Seleccionar cuenta de Meta Business Manager para asociar a la nueva cuenta de WhatsApp Business
Elige la Meta Business Account con cuidado, ya que no se puede cambiar una vez registrado el número.
Deberás agregar información en la sección de Configuración del Administrador comercial si este se encuentra verificado se llenará automáticamente. Esta debe incluir un nombre legal, una dirección y un sitio web como mínimo.

Crear un perfil para WhatsApp Business
En esta sección se mostrará un formulario para completar la información sobre su negocio. Puedes editar esta información en cualquier momento en el Centro de clientes de 360 Dialog o en el ultimo paso de este proceso de registro.
Recomendamos utilizar un nombre similar al del Meta Business Account ya que una vez finalizada la verificación comercial, WhatsApp también aprobará el nombre para mostrar.
Las pautas de nombres para mostrar son muy estrictas y los nombres a menudo son rechazados por pequeños detalles o discrepancias menores entre el nombre y el metanegocio, el sitio web o las redes sociales.

Agregar un número de teléfono para WhatsApp
Este es el número que verán las personas cuando chateen contigo.
Este número de teléfono debe poder recibir y verificar un código PIN de 6 dígitos mediante SMS o llamada de voz.
Si este número tiene un sistema IVR habilitado, el IVR debe desactivarse temporalmente durante el proceso de registro.

Cuenta Creada
Una vez creado el perfil de la cuenta WhatsApp Business y verificado el numero, 360Dialog estará configurando la instancia de servidor del cliente, por lo que estará listo para comenzar a usar la API de WhatsApp Business en unos minutos.
Importante no cerrar la ventana antes de terminar la configuración

Autorizar solicitud de Reach como socio comercial
En este paso debes seleccionar la cuenta comercial de WhatsApp creada y asignarle el acceso a Reach como socio
Esto le dará acceso a Reach para poder utilizar y finalizar la configuración de la cuenta comercial de WhatsApp
Una vez otorgados los permisos se te redireccionará automáticamente a Reach para los últimos pasos de la conexión.

Conectar Cuenta
En esta sección podrás configurar información del perfil comercial como: dirección, descripción, correo electrónico para contacto, categoría comercial y sitio web.
Esta información previamente agregada en la creación del perfil de WhatsApp Business se agregará automáticamente al formulario, por lo que podrás modificar únicamente la información que necesites.
El nombre y la imagen de perfil que se ingresen serán únicamente de referencia para Reach no serán asignados al perfil de WhatsApp.

Cuenta Conectada

Facebook Messenger
- Una vez dentro del menú “Conversaciones”, diríjase a la parte superior derecha de la pantalla y seleccione el ícono de perfil.
- En el menú desplegable seleccione la opción “Configuración de la cuenta”.
- Dentro del menú de “Integraciones” seleccione la opción “Canales”.
- Seleccione a la par del ícono de Messenger “Conectar”.
- Seleccione la opción > “Continuar con Facebook”. Por favor tome en cuenta que debe estar logueado (a) como administrador (a) de la cuenta que desea asociar a Reach.
- Conceda todos los permisos que aparezcan en pantalla. Por favor tome en cuenta que el no conceder todos los permisos requeridos puede ocasionar errores en la conexión y efectividad de su comunicación a través de Facebook.
- Regrese al menú “Conversaciones” disponible en la barra superior de la pantalla
- A partir de ahora todos los mensajes que ingresen a la página de Facebook de su negocio aparecerán también en Reach.
- Una vez dentro del menú “Conversaciones”, diríjase a la parte superior derecha de la pantalla y seleccione el ícono de perfil.
- En el menú desplegable seleccione la opción > “Configuración de la cuenta”.
- Dentro del menú de “Integraciones” seleccione la opción > “Canales”.
- Seleccione a la par del ícono de Instagram “Conectar”.
- Seleccione la opción > “Continuar con Facebook”. Por favor tome en cuenta que debe estar logueado (a) como administrador (a) de la cuenta que desea asociar a Reach.
- Conceda todos los permisos que aparezcan en pantalla. Por favor tome en cuenta que el no conceder todos los permisos requeridos puede ocasionar errores en la conexión y efectividad de su comunicación a través de Instagram.
- Regrese al menú “Conversaciones” disponible en la barra superior de la pantalla
- A partir de ahora todos los mensajes que ingresen a la página de Instagram de su negocio aparecerán también en Reach.
Telegram
Si deseas configurar Telegram en la plataforma Reach, sigue estos pasos:
Paso 1: Conectar Telegram a Reach
- Ingresa a Reach y ve al menú “Conversaciones”.
- En la esquina superior derecha de la pantalla, selecciona el ícono de perfil.
- En el menú desplegable, elige la opción “Configuración de la cuenta”.
- Dentro de la configuración de la cuenta, busca la sección “Integraciones” y selecciona “Canales”.
- Junto al ícono de Telegram, verás la opción “Conectar”. Haz clic en ella para iniciar el proceso de conexión.
Paso 2: Crear un Bot de Telegram
Para configurar un bot en Telegram, sigue estos pasos:
- Inicia una conversación con Bot Father. Puedes identificar los bots oficiales de Telegram por la marca de verificación azul junto a su nombre.
- Utiliza el comando “/newbot” para crear un nuevo bot. Se te pedirá que ingreses un nombre y un nombre de usuario para el bot. Ten en cuenta que el nombre de usuario no se puede cambiar después, así que elige uno cuidadosamente.
- Los nombres de usuario de los bots deben tener entre 5 y 32 caracteres y pueden incluir caracteres latinos, números y guiones bajos. Además, el nombre de tu bot debe terminar con la palabra “Bot” (por ejemplo, “Tetris_bot”).
- Copia y pega el token de acceso del bot de Telegram en el formulario de conexión de Reach.
Paso 3: Información del Canal
Rellena toda la información requerida del canal en la plataforma Reach. Haz clic en “Guardar” para confirmar la configuración.
¡Listo! Ahora has conectado con éxito Telegram a la plataforma Reach y has creado un bot para tu canal. Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia adicional, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte.

WebChat
Webhat es una herramienta que permite conversar en tiempo real a través de un sitio web. Generalmente aparece como una burbuja o ventana en una esquina de la página, y sirve para que los visitantes hagan preguntas, pidan ayuda o se comuniquen con una persona o asistente virtual sin necesidad de llamar o enviar un correo.
- Integración de WebChat
- Ve a Configuración de cuenta.
- Selecciona Integraciones.
- Haz clic en WebChat.
- Presiona el botón Conectar Canal.
- Configuración del Canal
Nombre del canal
- Agrega un nombre para identificar tu canal.
- Se recomienda usar el nombre del sitio web donde se integrará WebChat. Ejemplo: “reach.tools”.
Imágen del Canal
- Haz clic en Subir imagen.
- La imagen debe ser de 35x35px.
- Esta imagen servirá para identificar tu canal.
Creación del Canal
- Revisa la configuración.
- Haz clic en Crear canal.
- El sistema creará automáticamente el canal y lo configurará con el nombre e imagen proporcionados.

- Personalización de WebChat
Puedes personalizar el diseño del WebChat con las siguientes opciones
- Logo (medidas sugeridas: 170x40px).
- Título y subtítulo.
- Color de fondo (predeterminado: #3A22B5).
- Color del texto (predeterminado: #FFFFFF).
- Guarda los cambios haciendo clic en Guardar Cambios.

- Implementación del Código WebChat
Para integrar WebChat en tu sitio web, copia y pega el siguiente código justo antes de la etiqueta de cierre </body>
de tu página:
<!-- Contenedor del WebChat -->
<div id="reach-webchat"></div>
<!-- Configuración del WebChat -->
<script>
window.user = {
channel_identifier: 'TU_IDENTIFICADOR_DE_CANAL',
account_name: 'NOMBRE_DE_TU_CUENTA'
}
</script>
<!-- Recursos del WebChat -->
<link rel="stylesheet" href="https://reachwebchat202201.reach.tools/widget.css">
<script src="https://reachwebchat202201.reach.tools/widget.js"></script>
Asegúrate de reemplazar:
TU_IDENTIFICADOR_DE_CANAL
con el identificador proporcionado en tu configuración de WebChatNOMBRE_DE_TU_CUENTA
con el nombre de tu cuenta en Reach
Instrucciones para distintas plataformas
- WordPress: Pega el código en header.php o footer.php desde el editor de temas, o usa un widget HTML.
- Wikis (MediaWiki, etc.): Edita Common.js o Common.css si tienes permisos de administrador.
- React: Agrega el código en public/index.html o usa un componente con useEffect.
- Shopify: Inserta el código en theme.liquid.
- HTML Simple: Agrega el código antes de .
- Angular: Incluye el código en index.html o usa un componente con Renderer2.
- PHP: Inserta el código en header.php o footer.php según sea necesario.
Mejores Prácticas
- Asegúrate de que no haya conflictos con otros scripts o estilos.
- Considera usar carga asíncrona o diferida para mejorar el rendimiento.
- Prueba en un entorno de desarrollo antes de implementarlo en producción.
- Características de WebChat
Intefaz del Chat
- Mensajes de texto: Usa Shift + Enter para saltos de línea.
- Soporte multimedia: Enviar y recibir archivos (PNG, JPG, Word, Excel, PDF, CSV, audios).
- Estado del mensaje: Notificaciones en tiempo real sobre entrega y lectura.
Formato de mensajes
- Compatible con formato de texto estilo WhatsApp.
- Saltos de línea para una mejor organización.
- Distinción visual entre mensajes enviados y recibidos.
- Arquitectura Técnica
WebChat se renderiza a través de reach-webchat-widget mediante un IFrame. La URL del widget se construye con los siguientes parámetros:
https://webchat.reach.tools/widget
?channel_identifier=${identifier} # Identificador único del canal
&alias=${userPhone} # Teléfono o identificador del usuario
&name=${userName} # Nombre del usuario
&first_message=${initialMessage} # Mensaje inicial predefinido
&account_name=${channelName} # Nombre de la cuenta
&background=${backgroundColor} # Color de fondo (formato hex)
&text_color=${textColor} # Color del texto (formato hex)
Descripción de los parámetros:
Parámetro | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
channel_identifier | ID único del canal de WebChat | ”431453484441a6fab42ee465eaa7846” |
alias | Identificador del usuario (opcional) | “usuario123” |
name | Nombre del usuario (opcional) | “Juan Pérez” |
first_message | Mensaje inicial automático | ”¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?“ |
account_name | Nombre de la cuenta en Reach | ”Mi Tienda” |
background | Color de fondo en formato hexadecimal | ”#3A22B5” |
text_color | Color del texto en formato hexadecimal | ”#FFFFFF” |
Tipos de Mensajes
- MO (Mobile Originated): Enviados desde WebChat.
- MT (Mobile Terminated): Recibidos en WebChat.
Manejo de Mensajes
- Procesamiento de texto: Detección de Shift + Enter, formato de WhatsApp, actualización en tiempo real.
- Manejo de archivos: Compatible con PNG, JPG, documentos de Office, PDF, CSV.
- Reproducción de audio: Soporta formatos estándar y streaming.
Personalización de Estilos
- Personalización dinámica basada en parámetros de URL.
- Elementos configurables: fondo, color de texto, apariencia del encabezado, burbujas de mensajes, branding del canal.
Estructura del Componente de Chat
interface WebChatProps {
background: string;
sendMessage: Function;
chatHistory: Message[];
accountName: string;
}
interface Message {
direction: 'IN' | 'OUT';
message: string;
reach_content?: {
message_type: 'TEXT' | 'IMAGE' | 'FILE' | 'AUDIO';
uri?: string;
};
}
Flujo de Mensajes
- Configuración inicial mediante parámetros de URL.
- Manejo en tiempo real de mensajes.
- Actualización automática del estado de los mensajes.
- Procesamiento de carga de archivos y seguimiento de progreso.
- Confirmación de entrega de mensajes.
Catálogo
El Administrador de Catálogos está diseñado para centralizar tus catálogos de productos de distintas plataformas. Actualmente, en Reach, puedes conectar con Odoo, Wix y Shopify. Este servicio te ayuda a mejorar tus ventas al simplificar la búsqueda de productos directamente desde el chat. Si deseas obtener más información, no dudes en contactar a nuestro Departamento de Customer Success.

Catálogo Shopify
En Reach podrás conectar tu catalogo de shopify, únicamente necesitas llenar los siguientes campos:
- Dominio: Donde es host el store de shopify o uno del formato *.myshopify.com
- Admin API Access Token: La que se muestra en la sección de API Credentials, tener en cuenta que solo se muestra una vez, guardarlo en cuanto se crea el app.
- API Key: La que se muestra en la sección de API Credentials en la segunda parte.
- API secret Key: La que se muestra en la sección de API Credentials en la segunda parte.
Para obtener esa información accede a tu cuenta en Shopify donde tienes tu catalogo de productos:
- Para conectar tu catálogo de productos en Shopify a la plataforma Reach, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Shopify.
- En la parte inferior izquierda de la pantalla, selecciona “Configuración”.
- Dentro de los ajustes, en el lado izquierdo, elige la opción “Aplicaciones y canales de ventas”.
- Selecciona el botón “Desarrollar aplicaciones”.
- A continuación, elige “Crear aplicación” e ingresa el nombre “ReachApp”. Haz clic en “Crear aplicación”.
- Selecciona el botón “Configurar alcances de la API del panel de control”.
- En la lista de paneles de control, elige “read_inventory” para Inventario.
- Luego, selecciona “read_product” para Productos.
- Haz clic en el botón “Guardar” que se encuentra en la parte superior derecha.
- Dirígete a la sección de configuración de la API en la parte superior.
- Haz clic en el botón “Instalar aplicación”.
- Se abrirá una ventana; haz clic en “Instalar”.
- Copia el token, ya que solo se mostrará una vez.
- Más abajo, encontrarás la clave del API y la clave secreta del API. Copia ambos datos, ya que son necesarios para conectar tu catálogo a la cuenta de Reach.
Catálogo Wix
Para facilitar este proceso, solo necesitas seguir unos pasos simples y tener a mano la información necesaria. A continuación, te indicamos cómo obtener los datos esenciales:
-
Wix Site ID:
- sesión en tu cuenta de Wix, donde tienes configurado tu catálogo de productos.
- Dirígete a la parte superior derecha y haz clic derecho en el ícono de la cuenta.
- Selecciona “Ajustes de cuenta” y elige la opción “Copiar enlace”. Este será tu Wix Site ID
-
Wix API Key:
- En la sección “Ajustes de cuenta”, ubicada a la izquierda, selecciona “Claves API”.
- Haz clic en “Generar Clave API” en la esquina superior derecha.
- Completa los detalles de la clave, llamándola “Reach Productos”.
- En “Todos los permisos de la cuenta”, elige “Administrar sitio”.
- En “Todos los permisos del sitio”, selecciona “Wix store”.
- Finalmente, haz clic en “Generar Clave”. Recibirás un código de seguridad en tu correo para crear las credenciales del API.
-
Wix Account ID:
- Después de ingresar el código de seguridad, se mostrará tu API Key. Recuerda que esto solo se mostrará una vez, así que asegúrate de copiarlo y guardarlo.
- Al dar clic en “Copiar”, aparecerá una pantalla donde podrás copiar fácilmente tu ID de cuenta, ubicado a la derecha.
- Con estos simples pasos, tendrás toda la información necesaria (Wix Site ID, Wix API Key y Wix Account ID) para conectar con éxito tu catálogo de Wix a Reach.
Catálogo Odoo
En Reach podrás conectar tu catalogo de Odoo, únicamente necesitas llenar los siguientes campos:

-
Nombre del catálogo: Ingrese aquí un nombre distintivo para la integración
-
URL de la tienda de Odoo: Ingrese el dominio donde se visualiza el catálogo de Odoo, por ejemplo: tiendadelujo.com o un dominio *.odoo.com
-
Puerto: 443 (recomendado para sitios seguros)
-
Base de datos: Nombre de la base de datos que contiene los productos que se desean mostrar en el catálogo en Reach. Normalmente es el mismo subdominio del URL descrito anteriormente.
-
Nombre de Usuario y Contraseña de Usuario: Se requiere que un usuario con permisos de administrador en la tienda de Odoo que se desea integrar cree un nuevo usuario (o envíe una invitación) dedicado a Reach. Por ejemplo: reach_odoo@company.com. Este usuario debe contar con los siguientes permisos mínimos:

Catálogo Woocommerce
Cómo encontrar tu clave de consumidor de WooCommerce
La clave de consumidor de WooCommerce te permite acceder a la API REST de tu tienda. Identifica a un usuario (o aplicación) que realiza solicitudes en nombre de tu tienda y ayuda a garantizar que solo las partes autorizadas puedan acceder a tus datos. La clave consta de dos partes: la clave de consumidor y el secreto de consumidor.
Aquí tienes una breve guía sobre cómo encontrar la clave de consumidor y el secreto de consumidor de WooCommerce:
Para habilitar WooCommerce en tu sitio web, instala el complemento WooCommerce y accede a la opción “Configuración” dentro del menú “WooCommerce” en tu sitio:

- Accede a “Configuración”.
- Dentro del menú “Configuración”, haz clic en “Avanzado”.

- Desde allí, encontrarás el botón “API Rest”, luego selecciona “Agregar clave” e ingresa una descripción para la clave.
- Selecciona “Agregar clave”.
- Necesitarás elegir el permiso “Leer/Escribir” y generar la clave de la API.


Finalmente, copia la “Clave de consumidor” y el “Secreto de consumidor” proporcionados.

Catálogo Magento
Magento 2 ofrece una API REST potente que permite interactuar con la plataforma para gestionar productos, pedidos, clientes y más. A continuación explicaremos cómo conectar tu Reach a la API REST de Magento 2 utilizando integraciones.
Paso 1: Crear una integración en Magento 2
- Inicia sesión en el panel de administración de Magento 2.
- Navega a System (Sistema) > Extensions (Extensiones) > Integrations (Integraciones).

- Haz clic en el botón Add New Integration (Agregar nueva integración).

- Completa los siguientes campos en el formulario:
- Nombre: Ingresa un nombre para la integración (por ejemplo, “Reach Integration”).
- Contraseña: Contraseña del usuario actual (con acceso Administrador)

- Haz clic en API (en el menú lateral izquierdo) y selecciona los recursos a los que tu integración necesita acceder:
- Para acceso completo, selecciona All (Todo) (Recomendado).
- Si deseas limitar el acceso, selecciona solo los recursos necesarios, como Catalog (Catálogo).

- Haz clic en Save (Guardar).
Paso 2: Activar la integración
- En la lista de integraciones, busca la integración que acabas de crear y haz clic en Activate (Activar).

- Magento generará un conjunto de credenciales:
- Access Token (Token de acceso): Utilizado para autenticar tus solicitudes a la API.
- Consumer Key, Consumer Secret, Access Token Secret: Útiles para OAuth si es necesario.

- Copia y guarda todos los valores en un lugar seguro. Estos serán necesarios para realizar agregarlos a Reach.
Paso 3: Configurar el entorno para realizar solicitudes a la API
- Configurar las credenciales obtenidas de Magento en Reach:
- Ir a Configuración de la cuenta / Integraciones / Catálogos y elegir Magento

- Agregar los valores que obtuvimos de la Integración en Magento y colocarlos en los lugares correspondientes y presionar guardar

Paso 4: Verificar que la Integración funcione correctamente

Cómo conectar tu catálogo a Reach
Una vez que hayas obtenido las claves para conectar tu catálogo, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Reach.
- Dentro del menú “Conversaciones”, dirígete a la parte superior derecha de la pantalla y selecciona el ícono de perfil.
- En el menú desplegable, elige la opción “Configuración de la cuenta”.
- Dentro del menú “Integraciones”, selecciona la opción “Catálogos”.
- En la opción de WooCommerce, haz clic en “Ver”.
- Completa las casillas con la información solicitada.
- Por último, haz clic en “Vincular Catálogo”.

Nota Importante:
Mantén tu clave de consumidor segura y tratarla como una contraseña, ya que otorga acceso a la API de tu tienda WooCommerce. Si sospechas que tu clave de consumidor ha sido comprometida, puedes generar nuevas claves haciendo clic nuevamente en el botón "Crear claves de API".
Conexión a Anuncios de Meta
La función “Conexión a Anuncios de Meta” en Reach permite a los usuarios gestionar y visualizar interacciones generadas a partir de anuncios en Facebook, Instagram Reels y Messenger. Esta herramienta proporciona un acceso completo a la información relevante de los anuncios a los que han respondido los clientes, facilitando así el seguimiento y la gestión de conversaciones con clientes potenciales directamente desde la plataforma.
Esta herramienta ofrece una vista detallada de los anuncios de Meta que generan interacciones, organizada en dos secciones:
- Historial de Conversación:
- Mensaje: Muestra el mensaje original enviado por el cliente al interactuar con el anuncio, facilitando la comprensión de la intención del cliente desde el primer contacto.
- Anuncio: Proporciona una vista previa del anuncio al que el cliente respondió, ayudando a los agentes a contextualizar y manejar el diálogo de manera efectiva.

- Sección de Anuncio Referido:
- Campaña: Indica el nombre de la campaña a la que pertenece el anuncio, lo que permite identificar su contexto.
- Imagen del Anuncio: Muestra una vista clara del material visual que se utilizó en el anuncio, para facilitar el reconocimiento y referencia.
- Descripción: Presenta el texto o mensaje promocional que acompañó al anuncio, destacando los detalles relevantes para el cliente.
- Botón “Ver Publicación”: Permite acceder a la publicación completa del anuncio en Meta para obtener un contexto adicional.

Activación de la Conexión a Anuncios de Meta
Siga estos pasos para activar la conexión entre sus anuncios de Meta y Reach, lo que le permitirá gestionar eficientemente las interacciones con los clientes:
- Inicio de sesión en Reach:
- Asegúrese de iniciar sesión con sus credenciales de cuenta.

- Acceda a la Configuración de la Cuenta:
- Haga clic en el ícono de perfil ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla para abrir el menú de configuración.

-
Vaya a la Sección de Integraciones:
- En el menú de la izquierda, seleccione la opción Conexión Anuncios de Meta dentro de la sección Integraciones.
-
Inicie sesión con Facebook:
- Dentro de la sección Conexión Anuncios de Meta, haga clic en el botón Iniciar sesión con Facebook.

- Autorice la Conexión con Facebook:
- Una ventana emergente le pedirá iniciar sesión en su cuenta de Facebook (si no lo ha hecho previamente) y autorizar el acceso de Reach.
- Seleccione el portafolio comercial para Conectar.

-
Verificación de la Conexión:
- Una vez completada la conexión, recibirá una confirmación en Reach de que la cuenta de anuncios de Meta se ha vinculado correctamente. Ahora podrá gestionar y visualizar las interacciones de sus anuncios directamente desde Reach.
Nota Importante:
Asegúrese de tener permisos de administrador en el portafolio comercial que desea conectar. Sin estos permisos, la opción de conectar la cuenta a Reach no estará disponible.
Principales Funcionalidades y Seguridad en la Conexión con Anuncios de Meta
Los anuncios referidos, dentro del módulo Rendimiento de Anuncios, operan exclusivamente en los canales oficiales de Meta. Para asegurar un funcionamiento integrado, las campañas, los anuncios y los canales deben pertenecer al mismo portafolio comercial. Esto garantiza la recepción de eventos de mensajes relacionados con los anuncios.
Recepción de Eventos y Notificaciones Mejorada
Esta funcionalidad se centra en capturar y gestionar de manera eficiente las interacciones generadas a través de las redes sociales conectadas.
- Notificaciones en tiempo real: Se reciben mensajes clasificados como “referral” provenientes de interacciones originadas por anuncios.
- Identificación de plataforma: Cada mensaje se identifica según su plataforma de origen (WhatsApp, Messenger o Instagram), asegurando un manejo contextualizado.
- Asociación con anuncios: Cada interacción se vincula al anuncio correspondiente mediante identificadores únicos, almacenando detalles como:
- Texto del mensaje
- Metadatos del anuncio
Esta estrategia permite análisis detallados y generación de informes precisos sobre el rendimiento de las campañas.
Optimización de la Gestión de Mensajes Referral
La funcionalidad de Gestión de Mensajes Referral optimiza el manejo de mensajes generados por anuncios.
-
Extracción de información clave: El sistema almacena datos como:
- URL del anuncio
- Identificador único
- Tipo de fuente
- Contenido del mensaje
-
Vinculación clara: Cada interacción se relaciona directamente con el anuncio original.
-
Facilitación de análisis: Esto permite un seguimiento detallado del rendimiento publicitario y ajustes estratégicos para maximizar el impacto.
Análisis Avanzado del Rendimiento de Anuncios
La funcionalidad de Análisis del Rendimiento de Anuncios evalúa la eficacia de las campañas publicitarias procesando interacciones originadas por anuncios.
- Identificación de conversaciones: El sistema vincula las conversaciones generadas con los anuncios que las originaron.
- Eficacia publicitaria: Proporciona una visión clara y estructurada sobre el impacto de las publicaciones, midiendo el interés generado y promoviendo las ventas.
Conexión de Anuncios en Reach Tools
Activos necesarios para la conexión
-
Selección del Portafolio de Negocios:
- Elige el portafolio que deseas conectar a “Reach Tools”. Esto establecerá la base para la integración.
-
Selección de Páginas de Facebook:
- Selecciona las páginas que “Reach Tools” debe acceder. Asegúrate de que estén alineadas con tus objetivos publicitarios.
-
Selección de Cuentas Publicitarias:
- Escoge las cuentas publicitarias a conectar. Esto facilitará la gestión de interacciones y mensajes originados por anuncios.
-
Revisión de Permisos de Acceso:
- Verifica qué páginas y cuentas han sido autorizadas para garantizar el acceso adecuado.
-
Confirmación de Conexión:
- Al completar los pasos anteriores, recibirás una confirmación de conexión exitosa.
Siguiendo estos pasos, aseguras una configuración adecuada y optimizada para la administración efectiva de anuncios en Meta.
Conexión Segura y Restricción de Accesos
La configuración de “Reach Tools” utiliza exclusivamente los accesos y activos seleccionados durante el proceso de integración.
- Permisos explícitos: En ningún momento el sistema podrá acceder a otros activos del portafolio sin autorización específica.
- Privacidad garantizada: Solo las entidades seleccionadas estarán vinculadas, protegiendo la seguridad y privacidad de los activos restantes.
Uso del Access Token para Servicios de Meta
Generación y uso del Access Token
Al finalizar la integración con “Reach Tools”, se genera un access token, que funciona como una “llave” para conectar y utilizar ciertos servicios de Meta.
Limitaciones y seguridad del Access Token
- Acceso limitado: El token está configurado para acceder únicamente a los servicios autorizados dentro de su alcance.
- Privacidad protegida: Solo se usan los datos y servicios seleccionados por el cliente, garantizando:
- Uso eficiente y seguro del sistema
- Protección de la integridad de otros activos